ALINEACIÓN

El alinear consiste en balancear todas las fuerzas por fricción, gravedad, fuerza centrífuga e impulso mientras el vehículo se desplaza. Todos los componentes de la suspensión y dirección deben conformar y ser ajustados de acuerdo a especificaciones prescritas.
Ventajas de una alineación en buen estado:

  1. Desplazamiento suave del vehículo y en línea recta.
  2. Evitar desgaste prematuro en las llantas.
  3. Mejorar estabilidad del vehículo en curva o línea recta.

Paso por Paso:
Cuando un técnico de Radial Llantas revisa una alineación, considera 5 factores:

  1. Evalúa el problema descrito por el propietario.
  2. La presión de las llantas, medida y condiciones.
  3. La carga del vehículo.
  4. La altura del vehículo.
  5. Revisión de amortiguadores, suspensión y partes de dirección.

BALANCEO

El balanceo consiste en compensar los pesos entre la llanta y el rin. El giro centrífugo de la rueda nos puede ocasionar vibracion cuando una llanta esta desbalanceada, ademas de generar un desgaste irregular en la banda de rodamiento.

Se compensaran tanto el costado de la llanta como la banda de rodamiento en diferentes tiempos calculado por la computadora de balanceo.
Paso por Paso:

  1. Se desmonta la llanta del automóvil.
  2. Se retiran los plomos viejos.
  3. Se instala en la computadora de balanceo.
  4. Se calibra la computadora a medida y diámetro del rin.
  5. Se inicia la computadora con un movimiento centrífugo.
  6. Se instalan las onzas de plomo que indica la computadora.
  7. Se verifica que la computadora haya balanceado y calibrado en cero.

AMORTIGUADORES

Ventajas de los amortiguadores en buen estado:
Mantener el control y la estabilidad de tu vehículo. Si tu vehículo tiene un sistema convencional de suspensión, los amortiguadores cumplen una función primordial para ayudar a mantener las llantas en contacto con el camino. En el caso de vehículos con suspensión independiente (struts) el amortiguador forma parte integral de la suspensión y por ello tienen una influencia directa en el control del vehículo y hasta en el desgaste de la llanta.

Paso por Paso:

  1. Se desmonta la llanta del automóvil.
  2. Prueba de rebote.
  3. Inspección visual de fuga de líquido hidráulico.
  4. Kilometraje.
  5. Condiciones de bujes, campana y flecha.

FRENOS

Ventajas de los frenos en buen estado:
Todos los frenos tienen algunos componentes en común y todos muestran señales similares cuando comienzan a fallar. Afortunadamente los síntomas de fallo en los frenos son relativamente sencillos de detectar por el conductor.

Es vital que el sistema de frenado de tu vehículo sea inspeccionado al menos una vez por año, en Radial Llantas los especialistas en frenos cuentan con el equipo más novedoso para el diagnóstico así como refacciones elaboradas con componentes de calidad Premium.


Paso por Paso:

Los técnicos de Radial Llantas realizan una exhaustiva revisión del sistema de frenos considerando estos 5 puntos:

  1. Revisar y medir balatas.
  2. Medir y revisar discos y tambores.
  3. Checar calipers.
  4. Checar y probar el cilindro maestro.
  5. Revisar líneas hidráulicas, mangueras, cilindros y válvulas.

SUSPENSIÓN

La suspensión es el vínculo con prácticamente todos los componentes del vehículo, tales como la dirección, motor, chasis y tracción.

Algunos tipos de suspensión:

  • McPherson ó Independiente.
  • De Tijera.
  • Doble Horquilla.

Se puede percibir una suspensión en mal estado cuando hay ruido o se siente ‘juego’ en el volante del vehículo. Radial Llantas recomienda verificar la suspensión por lo menos cada cinco mil kilómetros o después de haber recibido algún impacto.

LUBRICACIÓN

El aceite desempeña un papel esencial en la operación del motor, estas son las funciones más importantes del aceite:

Algunas funciones del lubricante:

  1. Lubrica las superficies de metal del motor facilitando el libre movimiento y previniendo el desgaste.
  2. Enfría el motor.
  3. Limpia el motor al suspender los contaminantes de combustión, el polvo, etc.
  4. Forma un sello entre los anillos de pistón del motor y las paredes del cilindro permitiendo que la presión se realice en la cámara de combustión y reduciendo las filtraciones de vapor de agua y gasolina.
  5. Ayuda al encendido.

Los vehículos son muy diferentes de los manufacturados hace 10 años, por lo que el control de la lubricación en un vehículo ha aumentado. Actualmente los vehículos deportivos, Suv´s, camiones ligeros con frecuencia operan en áreas y con cargas que no se hubieran esperado en años anteriores.