
El alinear consiste en balancear todas las fuerzas por fricción, gravedad, fuerza centrífuga e impulso mientras el vehículo se desplaza. Todos los componentes de la suspensión y dirección deben conformar y ser ajustados de acuerdo a especificaciones prescritas.
Ventajas de una alineación en buen estado:
- Desplazamiento suave del vehículo y en línea recta.
- Evitar desgaste prematuro en las llantas.
- Mejorar estabilidad del vehículo en curva o línea recta.
Paso por paso
Cuando un técnico revisa una alineación, considera 5 factores:
- Evalúa el problema descrito por el propietario.
- La presión de las llantas, medida y condiciones.
- La carga del vehículo.
- La altura del vehículo.
- Revisión de amortiguadores, suspensión y partes de dirección.

El balanceo consiste en compensar los pesos entre la llanta y el rin. El giro centrífugo de la rueda puede ocasionar vibración cuando una llanta está desbalanceada, además de generar desgaste irregular en la banda de rodamiento.
Paso por paso
- Evalúa el problema descrito por el propietario.
- La presión de las llantas, medida y condiciones.
- La carga del vehículo.
- La altura del vehículo.
- Revisión de amortiguadores, suspensión y partes de dirección.

Ventajas de los amortiguadores en buen estado
Mantienen el control y la estabilidad del vehículo. En sistemas convencionales de suspensión, los amortiguadores ayudan a mantener las llantas en contacto con el camino. En sistemas independientes (struts), son parte integral de la suspensión y afectan directamente el control y el desgaste de las llantas.
Paso por paso
Un técnico de Radial Llantas realiza los siguientes pasos:
- Se desmonta la llanta del automóvil.
- Prueba de rebote.
- Inspección visual de fuga de líquido hidráulico.
- Kilometraje.
- Condiciones de bujes, campana y flecha.

Ventajas de los frenos en buen estado
- Desplazamiento suave del vehículo y en línea recta.
- Evitar desgaste prematuro en las llantas.
- Mejorar estabilidad del vehículo en curva o línea recta.
Paso por paso
Los técnicos de Radial Llantas realizan una revisión del sistema de frenos considerando:
- Revisar y medir balatas.
- Medir y revisar discos y tambores.
- Checar calipers.
- Checar y probar el cilindro maestro.
- Revisar líneas hidráulicas, mangueras, cilindros y válvulas.

La suspensión conecta todos los componentes del vehículo: dirección, motor, chasis y tracción.
Algunos tipos de suspensión:
- McPherson o Independiente.
- De Tijera.
- Doble Horquilla.
Una suspensión en mal estado puede notarse por ruidos o juego en el volante. Se recomienda revisarla cada 5,000 km o después de un impacto fuerte.

El aceite es esencial para el funcionamiento del motor. Estas son sus funciones principales:
Algunas funciones del lubricante:
- Lubrica las superficies metálicas del motor.
- Enfría el motor.
- Limpia al suspender contaminantes.
- Forma un sello entre los anillos del pistón y las paredes del cilindro, evitando fugas.
- Facilita el encendido.