🚘 Los mitos más comunes sobre llantas (y la verdad detrás de cada uno)

🚘 Los mitos más comunes sobre llantas (y la verdad detrás de cada uno)

Tags: Falso, Llanta, Llantas, Mito, Mitos, Mitos de llantas, Verdadero | Autor: Leslie Verdeja |

Tiempo de lectura: 6 minutos.

 

¿Alguna vez has escuchado eso de “las llantas se cambian sólo cuando se ponchan”? ¿O que “todas las llantas son iguales”? 😅

Si tienes coche o estás pensando en tener uno, seguro que más de una vez alguien te ha dado un consejo que suena lógico… pero en realidad es un mito automotriz de los buenos. El problema es que creer en esos mitos puede poner en riesgo tu seguridad, dañar tu vehículo y hasta hacerte gastar más dinero del necesario. 💸

Por eso, en Radial Llantas nos dimos a la tarea de recopilar los mitos más comunes que escuchamos todos los días en nuestras +90 sucursales por todo México. Aquí te contamos la verdad sin filtros, sin vueltas y con toda la experiencia de más de 50 años rodando contigo. 💪

Prepárate para sorprenderte, romper mitos y cuidar mejor tu nave. 🚗💨


🧠 Mito 1: “Si las llantas todavía tienen dibujo, están buenas”



❌ ¿Seguro?

Muchos creen que mientras las llantas no estén lisas como pista de hielo, todo está bien. Y aunque el dibujo es importante, no es el único factor que determina si una llanta está en buenas condiciones.

✅ La verdad:

Las llantas tienen una vida útil recomendada de entre 5 y 6 años, independientemente del kilometraje. Esto es porque el caucho envejece con el tiempo, se endurece, se cuartea y pierde capacidad de agarre, incluso si el dibujo se ve bien.

🔍 Dato curioso: Puedes revisar la fecha de fabricación de tu llanta en el código DOT, que viene grabado en el costado de la llanta. Por ejemplo: DOT 2319 significa que fue fabricada en la semana 23 del año 2019.

📌 Así que, aunque parezcan nuevas, si ya pasaron 6 años: ¡cámbialas!


🔧 Mito 2: “Si inflo las llantas al máximo, ahorro gasolina”



❌ Error de novato

Este mito viene de la idea de que al inflar más las llantas hay menos fricción y, por lo tanto, menor resistencia al rodar. Suena lógico… pero es riesgoso.

✅ La verdad:

Inflar de más tus llantas genera:

  • 🚫 Menor contacto con el piso (menos tracción)

  • 🚫 Desgaste más rápido en el centro de la llanta

  • 🚫 Menor confort al manejar (sientes cada bache)

  • 🚫 Mayor riesgo de reventón en carretera

🔧 Lo correcto: Infla tus llantas a la presión que recomienda el fabricante del auto, no la que dice la llanta (porque eso es la presión máxima, no la ideal). Normalmente viene en una calcomanía en el marco de la puerta o en el manual del coche. 📘


🚨 Mito 3: “Las llantas solo se cambian si se ponchan”


 


❌ ¡Grave error!

Esperar a que se ponche para hacer algo es como esperar a que tu celular explote para cambiar la batería. 😬

✅ La verdad:

Las llantas deben cambiarse preventivamente. Si notas alguno de estos signos, ya es hora:

  • Vibraciones inusuales al manejar

  • Desgaste disparejo

  • Cuarteaduras visibles en los costados

  • Grietas entre el dibujo

  • Más de 60,000 km recorridos (depende del modelo)


🔄 Consejo Radial: Haz revisiones cada 10,000 km. Y si no manejas tanto, mínimo una revisión visual al año. 👀


🔄 Mito 4: “Rotar las llantas es innecesario”

❌ ¿En serio?

Muchos conductores creen que esto es solo para quienes tienen coches de gama alta, pero la rotación aplica para todos.

✅ La verdad:

Al rotar tus llantas regularmente (cada 8,000 a 10,000 km), el desgaste se distribuye de manera uniforme. Así:

  • Tus llantas duran más 🛞

  • Tu coche frena mejor ⚠️

  • Ganas estabilidad en curvas 🌪️

🔁 Y no todas las rotaciones son iguales. Hay patrones distintos dependiendo de si tu coche es tracción delantera, trasera o AWD (all wheel drive). Consulta con expertos (como nosotros 👋) para hacerlo bien.


🛞 Mito 5: “Las llantas nuevas van adelante”

❌ Parece buena idea, pero es todo lo contrario

✅ La verdad:

Las llantas nuevas deben ir atrás. Así tengas un coche de tracción delantera, el mayor riesgo de perder el control ocurre cuando el eje trasero patina o se desliza. Tener llantas nuevas atrás ayuda a mantener el control del vehículo en situaciones de emergencia, curvas cerradas o lluvias intensas. 🌧️

🚨 ¡Esto es clave para evitar trompos o derrapes!


📏 Mito 6: “Puedo cambiar el tamaño de llantas sin problemas”


❌ ¡Alto ahí, custom king!

Sí, muchas personas cambian sus rines o llantas por estética o “mejora de rendimiento”, pero hacerlo mal puede afectar el comportamiento de tu coche.

✅ La verdad:

Modificar el tamaño de la llanta (diámetro o ancho) sin hacer ajustes correctos puede:

  • Alterar la lectura del velocímetro

  • Afectar el ABS y sistemas electrónicos

  • Forzar suspensión, dirección y frenos

🛠️ Si quieres hacer upgrade, consulta con profesionales para encontrar un tamaño homologado y compatible. También puedes consultar nuestro blog sobre “¿Cómo cambio el tamaño de mi rin?” para conocer cómo cambiarlo de manera segura.


🧽 Mito 7: “Lavar las llantas es puro lujo”

❌ No es solo por vanidad

Muchos creen que lavar las llantas es cosa de “detallistas”. Pero hay un factor oculto: la mugre acumulada las deteriora.

✅ La verdad:

El polvo de frenos, el lodo, la sal (si vives cerca del mar o en zonas con nieve) y la grasa aceleran la degradación del caucho. Además, los residuos en los rines afectan el balanceo y el desgaste.

🧼 Consejo Radial: Lávalas con agua, jabón suave y un cepillo de cerdas blandas al menos cada 2 semanas. Y nada de usar productos abrasivos. 👌


💲 Mito 8: “Todas las llantas son iguales”

❌ ¡Lo más falso de toda falsedad!

Pensar que una llanta barata de marca desconocida te va a dar el mismo resultado que una de marca reconocida es como decir que un celular genérico es igual que uno de gama alta.

✅ La verdad:

Las marcas confiables invierten en tecnología, pruebas de frenado, durabilidad, resistencia al calor, frenado en mojado… todo para tu seguridad.

💡 En Radial Llantas te asesoramos según:

  • Tu presupuesto

  • Tu tipo de vehículo

  • El uso que le das (ciudad, carretera, carga, offroad…)

No pongas tu vida en manos de una llanta dudosa. ¡No vale la pena! ⚠️


☀️🌧️ Mito 9: “Las llantas se comportan igual todo el año”

❌ Otro error común

El clima afecta muchísimo el comportamiento de tus llantas.

✅ La verdad:

  • En calor extremo ☀️: Aumenta la presión y el riesgo de reventón.

  • En lluvia 🌧️: Necesitas buen dibujo para evitar hidroplaneo.

  • En frío ❄️: Las llantas se endurecen y pierden agarre.

🎯 Tip Radial: Ajusta la presión según el clima y revisa siempre el desgaste antes de viajes largos o temporadas de cambios bruscos de temperatura.


📆 Mito 10: “Si no uso el coche, las llantas no se desgastan”

❌ Falso

Aunque no uses el coche a diario, las llantas envejecen igual. El caucho se oxida, se reseca y pierde flexibilidad con el tiempo.

✅ La verdad:

Incluso un coche guardado en la cochera sufre. La exposición al sol, humedad, ozono y la inactividad también afectan las llantas. Por eso, la fecha de fabricación (DOT) sigue siendo válida aunque “no las hayas usado”.

🔍 Siempre revisa visualmente tus llantas, y no te fíes solo de los kilómetros.


🧠 En conclusión: Saber la verdad te da más control… y más seguridad


Hoy en día, con tanta información volando en redes y tantos consejos “de toda la vida”, es fácil caer en ideas que suenan bien… pero no son del todo ciertas. 🧓📱

Pero ahora tú ya sabes más. Ya conoces los mitos más comunes sobre llantas y, lo más importante, ya sabes por qué son falsos.

Una buena decisión al momento de cuidar tus llantas te puede ahorrar miles de pesos, evitar accidentes, mejorar el rendimiento de tu auto y darte la tranquilidad de que tú y tu familia van seguros en el camino. 🚗❤️